Este artículo también está disponible en:
Français
Italiano
Las historias más bellas...
Onceavo Domingo después de Pentecostés
Este artículo también está disponible en: Français ItalianoLiturgia para los domingos y las fiestas principales Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit
Decimotercer domingo después de Pentecostés
Jesús sanó a diez leprosos. Sólo uno regresó para agradecerle por ello. Jesús Se entristece por la ingratitud de estos hombres. «¿No se han curado los diez? ¿Y los otros nueve, dónde están?…»
Decimocuarto domingo después de Pentecostés
Nadie puede servir a dos señores: porque, o tendrá odio al uno y amará al otro, o se adherirá al uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a mammón.
Decimoquinto domingo después de Pentecostés
Jesús le dijo a la pobre madre: «No llores», y al muerto le dijo: «Joven, te ordeno que te levantes.» El muerto se levantó y empezó a hablar, y Jesús lo devolvió a su madre.
16º domingo después de Pentecostés
Jesús preguntó a los legisperitos y fariseos, diciendo: ¿Es lícito curar en sábado? Y ellos callaron. Entonces El, tomándole, le sanó y despidió.
17º domingo después de Pentecostés
Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y primer mandamiento. Y el segundo es similar; amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos están contenidos toda la ley y los profetas.
18º domingo después de Pentecostés
A Jesús se Le presentó un paralítico que estaba en la cama. Jesús le dijo: Confía, hijo Mío, tus pecados te son perdonados.
Décimo noveno domingo después de Pentecostés
Cuando el rey vio a un invitado sin el traje de boda, dijo a su gente: «Arrojadlo, atado de pies y manos, a las tinieblas exteriores; allí será el llanto y el crujir de dientes. Porque hay muchos llamados, pero pocos elegidos.»
20º domingo después de Pentecostés
Señor, baja antes de que muera mi hijo. Díjole Jesús: Vete, tu hijo vive. Creyó el hombre lo que le dijo Jesús, y se fue.
Último Domingo de octubre
«Tú lo dices; Yo soy Rey. Por eso nací y vine al mundo, para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha Mi voz».
Jesús, Cristo Rey
Este artículo también está disponible en: Français Italiano Magníficat! ¡Para la preservación del Depósito de la Fe! ¡Para que venga el Reino de Dios! Lorem
Día de Todos los Santos
La Virgen Inmaculada ve toda la belleza de los elegidos y su gloria alimentada por la sangre de Cristo, brillando con las virtudes practicadas por Él; y respondiendo al llamado divino, alaba tanto como puede a la más feliz, siempre adorable Trinidad, por lo que se digna ser para los Santos su tiara, su admirable dignidad. ¡Gloria al Padre, al Hijo, al Espíritu Santo! Así todos con una sola voz, cantan el Paraíso.
Domingo 23 después de Pentecostés
Un príncipe de la sinagoga se acercó a Jesús y, adorándolo, Le dijo: «Señor, mi hija acaba de morir, pero ven y ponle la mano encima, y vivirá.»
Primer Domingo de Adviento
Oh Dios, que quisiste que Tu Verbo Se encarnara por la palabra del Ángel en el seno de la Santísima Virgen María; concede que las oraciones de Tus siervos sean respondidas; que nosotros que La creemos la verdadera Madre de Dios podamos ser ayudados por Su intercesión.
¡Venga, Señor Jesús!
Preparémonos, mediante un aumento de oraciones y sacrificios, para celebrar de forma cristiana la hermosa fiesta de la Natividad del Niño Dios.
Fiesta de la Inmaculada Concepción de María
Oh Dios, que por la inmaculada Concepción de la Virgen, preparaste a Tu Hijo una digna morada: suplicámoste que hagas que también nosotros, por Su intercesión, lleguemos a Ti puros.
Misa de Navidad
Este artículo también está disponible en: Français Italiano¡Celebremos con amor y fervorel nacimiento del Salvador! ¡Gloria a Dios en las alturas! La Misa de Navidad
Domingo de la infraoctava de Navidad
El santo anciano Simeón le dijo a María, Madre de Jesús: Este Niño es para la ruina y la resurrección de muchos en Israel. Y será un signo de contradicción, y una espada atravesará Vuestra alma…
Vino a los Suyos...
Abran sus corazones al Niño Dios. ¡Contemplen al Niño Dios que nos extiende Sus brazos! Vean a Su Madre presentándole y escúchenle decirles: «Hijo Mío, eres todo para Mí. Bajé de Mi Cielo por ti. Por ti vine en la pobreza, en la noche, en el silencio, desconocido por todos los hombres, despreciado por todos. He venido por ti, hijo Mío, para decirte cuánto te amo y para invitarte a seguirme».
1 de enero
Si supiéramos decir «Padre» a quien nos ama como a Sus verdaderos hijos, ¡cuán felices y fuertes estaríamos, incluso en medio de la prueba! Para aceptar de Dios todo lo que nos sucede, para seguir obedientemente los arduos caminos por los que nos atrae hacia Él, para someternos como niños pequeños, necesitamos saber y creer que Él es nuestro Padre.
6 de enero-Epifanía del Señor
Y, entrando en la casa, encontraron al Niño con Su Madre María y, postrándose Le adoraron.
Domingo de la Sagrada Familia
…Y Jesús crecía en sabiduría, y en edad y en gracia, delante de Dios y de los hombres.
2do domingo después de la Epifanía
Y, faltando el vino, Le dijo la Madre de Jesús: No tienen vino.
Tercer domingo después de Epifanía
Se acercó a Jesús un Centurión, rogándole y diciéndole: Señor, mi siervo yace en casa paralítico, y es muy atormentado. Y le dijo Jesús: Iré Yo y le curaré. Y, respondiendo el centurión, dijo: Señor, yo no soy digno de que entres bajo mi techo: dílo sólo una palabra y sanará mi siervo.